Powered By Blogger

miércoles, 14 de julio de 2010

Palitos de pollo marinados rebozados en nachos









Esta es mi contribución de este mes al HEMC # 46,el cual se trata de delicias para fiestas.

Estos palitos de pollo son ideales para una fiesta infantil,para una cena, o para cualquier ocasión.Hoy los he hecho por primera vez,y nos han encantado.


Ingredientes:

- 500 gramos de alitas de pollo(la parte más gordita del ala)
- 2 huevos
- harina
- 4 cucharadas de ketchup
- 4 cucharadas de salsa de soja
- perejil picado
- nachos picados

Método de preparación:

Tenemos que utilizar la parte más gordita del ala,le quitamos la piel y le bajamos la carne para que quede como un palito.
Hacemos una mezcla con dos huevos,el ketchup,la soja y el perejil.
Pasamos el pollo por harina y a continuación los introducimos en esta mezcla,y lo dejamos treinta minutos más o menos.
Después los rebozamos por los nachos picados y los metemos en el horno durante 20 o 25 minutos a 180º.
Los podemos acompañar de salsa de soja o ketchup.
Espero que os guste.

viernes, 9 de julio de 2010

"Ensalada gaditana"












Hoy me apetecía proponeros algo fresquito,de acuerdo con el calor que está haciendo en toda España,y recordé esta receta que la suelo hacer en veranito y que a todo el mundo le gusta.
Le llamo ensalada gaditana porque lleva un poquito de cosas gaditanas,y también andaluzas, es decir,un poco de "papas aliñas",un poco de "pimientos asaos",langostinos...


Ingredientes:

Para las "papas aliñas":
- 5 o 6 patatas grandes
- perejil
- cebolla o cebolleta
- aceite,vinagre y sal

Para los "pimientos asaos":

- 3 pimientos rojos grandes
- cebolla o cebolleta
- aceite,vinagre y sal

También necesitareis:

-1/2 kilo de langostinos cocidos
- 2 tomates para ensalada grandes
- pimentón dulce


Método de preparación:


Cocemos las patata enteras en abundante agua,las dejamos enfriar,pelamos y partimos pequeñito.Le añadimos el perejil picadito y la cebolleta,aliñamos con sal,aceite y vinagre
A continuación asamos los pimientos enteros en el horno o en una sartén,los dejamos enfriar y los limpiamos y partimos en tiritas,le añadimos la cebolleta picada y los aliñamos con sal,aceite y vinagre.
Pelamos los langostinos,y partimos los tomates en rodajas finitas.
Para emplatar ponemos abajo el tomate,a continuación la papas aliñas,los pimientos asaos,los langostinos y le echamos el pimentón dulce y un poquito de aceite.Buen provecho.

jueves, 8 de julio de 2010

Ternera al tomillo sobre cama de pasta con falso mousse de puerro










Esta receta me encanta,desde que la probé en un restaurante de Cádiz.Decidí intentar hacerla con mi propia receta a ver si me salía parecida,y desde luego tengo que decir que se parece bastante a la original.Espero que os guste tanto como a mí.

Ingredientes:(para cuatro personas)

- pasta cocida(espaguetis por ejemplo,y la cantidad que queráis,para la cama)
-400g de carne de ternera picada
- 1/2 pimiento rojo
- una cebolla
- 150 gramos de bacon en taquitos
- una tarrina de queso filadelfia
- dos puerros
- queso parmesano rayado
- tomillo

Método de preparación:

Cocemos la pasta en abundante agua y un puñado de sal,y reservamos.
Ponemos en una sartén un poco de aceite,sofreímos la cebolla cuando esté un poco pochada añadimos el pimiento rojo picadito y dejamos sofreír.
A continuación añadimos el bacon y subimos el fuego para que dore, y añadimos la carne picada y sal,y dejamos hasta que se haga.
Aparte ponemos en la thermomix un poco de aceite y programamos 2 minutos temperatura varoma.Después echamos los dos puerros picados y ponemos 5 minutos,temperatura varoma,velocidad cuchara.Cuando termine lo ponemos,ahora ya sin temperatura,a velocidad progresiva 5-7-9, el tiempo suficiente hasta que quede muy pasadito.Añadimos el queso filadelfia y mezclamos bien.
Ponemos la camita de pasta,la carne,el mousse de puerro y el queso rayado encima,y metemos al horno a gratinar cinco minutos.Listo para comer.Si queréis podéis presentarlo con un aro de aluminio.Espero que os guste tanto como a mí.



lunes, 5 de julio de 2010

Viaje a Polonia

Hola de nuevo a todos y a todas.Después de unos días de viaje en Polonia vuelvo para contaros algunas cosas nuevas sobre la gastronomía que he aprendido en mi viaje.
Este país me ha sorprendido gratamente,su gente, sus ciudades , su gastronomía ... Estoy segura que volveré dentro un tiempo y os recomiendo que si podeis lo conozcáis.

Si os parece bien comienzo por el principio.Hemos estado en Polonia cinco días mi novio, mi hermana, mi cuñado y yo, y lo hemos pasado genial.Hemos visitado Cracovia, Wroclaw, Auswich y las Minas de sal de Wielizca.

Aquí teneis una vista, desde el campanario de la iglesia de Santa María, de la plaza central.




La principal plaza de Cracovia, la capital antigua de Polonia.




El castillo de Wawel



La calle Florianska, una de las Principales calles del centro de Cracovia









La Barbacana, fortificación antigua de la Ciudad.





Nuestro apartamento.











Productos Biológicos procedentes del Monasterio de Tyniec, compré algunas especias.





En la foto aparecen los prezel, lazos típicos de la zona y los podemos encontrar en Alemania, Hungria, ... los hay de sésamo o de semillas de amapola.

Esta pasteleria es de aquellas pastelerías antiguas ,con un olor añejo pero dónde puedes probrar los mejores pasteles de la ciudad.Se compraban al peso y estaban buenísimos , de queso pasas en contra, de fresitas silvestres, de compota de manzana, ... ummm




Aquí comimos el primer día que llegamos, una cervecería típica.



Aquí algunos platos típicos como el codillo acompañado de chucrut y pepinillos.








Pato con manzana y salsa con frutos del bosque.


Este lugar se encuentra en el Barrio de Kazimierz, barrio judío de la ciudad, este restaurante tenía un encanto especial y la comida buenisima y nada caro (9 euros por persona).Aquí se rodó una de las escenas de La lista de Shidler.











El plato típico de Polonia, los pierogi.









Los enanitos de la ciudad de Wroclaw.





La plaza central de Wroclaw,una ciudad universitaria.

















El mercado,donde compré té y azúcar moreno.


Este lema pertenece a Auswich,donde se puede leer El trabajo os hará libré,cruel verdad.



Algunos de los barracones donde judíos,gitanos,polacos,presos políticos...vivieron durante casi cinco años.





La sensación que te embarga es indescriptible,allí te das cuenta que los límites de la crueldad del ser humano son ilimitados.






Espero que os haya gustado tanto como a mí y si tenéis cualquier pregunta en cuanto a alojamiento,desplazamientos,...no dudéis en mandarme un email.Gracias

lunes, 21 de junio de 2010

Langostinos al coco con mojo de mango y cilantro






Esta receta la he sacado de un libro llamado Pequeños bocados de Jennifer Joyce.Es un libro con recetas de entrantes ,tapas internacionales y demás, aunque la he modificado a mi criterio.

Esta sabrosa combinación proporciona una mezcla fresca de sabores.Los langostinos también se pueden acompañar también con otros mojos o salsas.

Ingredientes:

-500 gramos de langostinos pelados(podemos poner menos cantidad)
-100 gramos de maicena
-3 claras de huevo
-100 gramos de coco rallado sin azucarar
-aceite de cacahuete o vegetal para freír
-sal

Ingredientes del mojo de mango:

-un mango
-el zumo de una lima o un limón
-un puñado pequeño de cilantro fresco
-una cucharadita de salsa de pescado
-2 cucharadas de yogur

Método de preparación: Para hacer el mojo:

Colocar todos los ingredientes en el robot de cocina y batir hasta que la salsa esté homogénea.Colocamos en un bol.

Para hacer los langostinos:

Ponemos el aceite a calentar y mientras pelamos los langostinos dejándoles la colita.Ponemos en tres cuencos distintos las claras batidas,la maicena y el coco rallado.

Sazonar los langostinos y pasarlos por la maicena,las claras y el coco y seguidamente freírlos.
Acompañar con el mojo de mango y cilantro.

Ñoquis de patata con pesto





Haciendo honor al nombre de mi blog no podía faltar la receta del pesto.En esta ocasión he hecho el pesto verde pero más adelante os pondré la receta del pesto rojo,incluso también me atreveré con los ñoquis de polenta.

Esta receta me encanta y la suelo hacer mucho.El pesto también os servirá para acompañar carnes y pescados.

Ingredientes:

-los ñoquis,la cantidad que queráis
-un puñado de piñones
-10 o 12 hojas de albahaca fresca
-queso parmesano recién rallado
-3 o 4 nueces
-aceite de buena calidad

Método de preparación:

Se cuecen los ñoquis con poca agua y un poco de mantequilla,se reservan.
Para hacer la salsa ponemos los piñones(si se quiere se pueden tostar antes),las nueces,el queso la albahaca.Se tritura y se va echando poco a poco el aceite.
Se pone encima de los ñoquis.Es muy facilita .







Risotto de verduras





Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de junio nos invita a preparar todo un clásico de la comida tradicional italiana,un Risotto de verduras.

En esta ocasión y como primera propuesta de Whole kitchen nos proponen hacer un risotto de verduras y tengo que confesar que en un primer momento no me llamó mucho la atención,pero después ,al ir dándole forma a mi receta me pareció un plato con muchísimas posibilidades.

Después de pensar y pensar el resultado es el siguiente.


Ingredientes:(para dos personas)

-250 gramos de arroz arnoloni o arroz bomba
-3 cucharadas de mantequilla
-1/2 berenjena
-1/2 calabacín
-3 0 4 flores de calabacín
-50 gramos de parmesano
-400 mililitros de caldo de verduras
-1 cebolleta
-1 copa de vino blanco

Método de preparación:

Ponemos a pochar la cebolleta cortada pequeña en una sartén con aceite y mantequilla, añadimos también el calabacín y la berenjena, echamos sal y dejamos que se poche. A continuación echamos el arroz y dejamos que se tuesten un poco, y añadimos el vino y dejamos que se evapore.Después vamos echando el caldo caliente poco a poco y movemos de vez en cuando para que el arroz suelte su cremosidad.

Cuando falten 2 o 3 minutos para que esté hecho añadimos las flores de calabacín picaditas,y reservamos una para adornar.También echamos el parmesano rallado y la mantequilla y movemos.Dejamos reposar 2 minutos y adornamos con la flor de calabacín y lascas de parmesano.El arroz no debe quedar seco,sino cremosito y untuoso.

Lo he probado y tengo que decir que sorprende su sabor ya que el parmesano le da intensidad y las verduritas suavidad.